BACHILLERATO
¿Qué es para nosotros el Bachillerato?
El Bachillerato es la etapa en la que desemboca toda la propuesta educativa de este centro. Después de un largo y complejo proceso de crecimiento a nivel personal y educativo, los estudiantes de Bachillerato se encuentran en una encrucijada del proceso educativo: Ahora les toca responder al reto de decidir qué estudios universitarios quieren cursar, saber cuál es el itinerario más adecuado para ello.
Tras haber ido creciendo en las etapas anteriores, gracias al cuidado y la dedicación del personal de nuestro centro, los estudiantes se encuentran en disposición de abordar esta etapa de aprendizaje desde una madurez y con una serie de rutinas y hábitos adquiridos, que les permiten responder a las exigencias de esta etapa de su vida.
Un proyecto educativo para nuestros alumnos:
El Colegio Santa María Assumpta tiene como objetivo fundamental ofrecer a los alumnos una educación integral de calidad, personalizada y diferenciada, de manera que puedan desarrollarse como personas.
Los pilares fundamentales que rigen nuestro Proyecto Educativo de forma particular en esta etapa son
CONCIENCIA DE LA ETAPA EN LA QUE NOS ENCONTRAMOS:
Para ello es necesaria una exigencia en el trabajo diario, y en la organización del estudio para buscar la excelencia en los resultados finales. Se guía y se orienta a los alumnos para lograr ese fin, siempre estudiando cada caso e intentando saber guiar a cada uno de ellos.
MÉTODOS ADQUIRIDOS:
Al igual que el profesorado es importante, más aún, es tener unos métodos adquiridos a lo largo de la etapa de secundaria y que nos llevan a desarrollar todo su potencial en el Bachillerato. Continuidad en metodologías didácticas desarrolladas en la etapa anterior, para favorecer el salto de una etapa a otra de los estudiantes.
ENTENDER Y AYUDAR EN UNA DE LAS PRIMERAS ETAPAS DIFERENCIADORAS PARA NUESTROS HIJOS:
Eso se consigue gracias a la cercanía y trato personalizado con los estudiantes, fomentando la confianza adquirida en la etapa anterior, para favorecer necesidades de aprendizaje.
CONOCIMIENTO DE LA EBAU:
Especial cuidado en el conocimiento y la transmisión a los estudiantes de toda la información relativa al proceso preuniversitario y las pruebas que puedan acontecer de ello, así como la adaptación del trabajo en todas las asignaturas a la metodología determinada por estas pruebas.
TUTORIAS Y SEGUIMIENTO:
Seguimiento por parte de los tutores en el proceso académico de cada estudiante, y uso de estrategias complementarias para favorecer el aprendizaje particularizado de los estudiantes en función de sus necesidades y sus dificultades.
Así como una comunicación fluida con las familias, con el fin de mantenerlas informadas de la marcha académica de los estudiantes, y responder a cualquier eventualidad que pueda surgir.
Uno de los fundamentos educativos de nuestro Centro es la cooperación e implicación de padres y madres para contribuir de forma positiva en el proceso enseñanza-aprendizaje del alumno/a.
Para ello, queremos tener una relación directa, diaria, continua y personalizada con las FAMILIAS.
Para mantener este contacto y hacerlo fácil y fluido consideramos primordial el intercambio de información sobre los alumnos/as, tanto por parte del Centro hacia las familias, como de las familias hacia el Centro.
NUESTRAS INSTALACIONES:
Para el correcto desarrollo en esta etapa de nuestro Proyecto, el Colegio Santa María Assumpta cuenta con unas instalaciones mejoradas y donde prima la exclusividad de esta etapa.
Aulas muy luminosas y amplias con nuevo mobiliario y situadas en una de las mejoras zonas de nuestro Centro, donde se pueden impartir clases de forma tranquila, utilizando nuevas tecnologías y pizarras técnicas, donde se pueden usar métodos muchos más efectivos para la comprensión de los contenidos.
Además, contamos con una nueva aula de informática, un gimnasio y laboratorios para completar la formación de los alumnos.
Un amplio salón de actos donde se graduarán sus hijos con sistema de proyección, que cuenta con una capacidad de 500 personas y la capilla del Centro, en la cual celebrarán el día de La Niña María, algo sumamente emotivo para los alumnos de último año.
Acompañamiento:
por parte del Departamento de Orientación, y empleo de herramientas tecnológicas específicas para facilitar a los estudiantes sus decisiones en relación con su futuro académico y profesional.
Durante esta etapa se lleva a cabo una orientación específica para el alumnado de Bachillerato, destinada a ayudarles a obtener toda la información y criterio para decidir su futuro.
Con este objetivo, acompañados siempre por el servicio de orientación del Centro, participamos en las jornadas informativas de las UEX, así como de otros centros universitarios públicos y privados (CEU, Universidad Loyola, etc.).
Para completar este proceso orientador se llevan a cabo sesiones colectivas e individuales con este departamento, estando siempre disponibles el tutor y la dirección del Centro para resolver cualquier duda acerca de su futuro académico y profesional, tanto para los cursos de bachillerato como para su orientación universitaria.
Vinculación:
con la Uex, y con otras universidades, que permite dar a conocer a los estudiantes la oferta educativa de cara al futuro. Con este objetivo, acompañados siempre por el servicio de orientación del Centro, participamos en las jornadas informativas de las UEX, así como de otros centros universitarios públicos y privados (CEU, Universidad Loyola, etc.).
Sistema de control de calidad:
Una de nuestra preocupación y un objetivo prioritario es la calidad en la formación de los alumnos estableciendo las normas para alcanzarlos como, fomentado entre el profesorado una metodología de autoevaluación, implantando la ISO 9000 de Calidad.
Tic Integradas en el proceso de enseñanza-aprendizaje:
Todas nuestras aulas disponen de pizarras digitales para ir incorporando las Nuevas Tecnologías al currículo mejorando de esta manera la motivación hacia el aprendizaje.
Escuela inclusiva:
Nuestro Bachillerato es un centro abierto a todos los alumnos. No solo queremos que nuestros alumnos de toda la vida se sienta como en su casa sino que acogeremos a todo aquel que quiera estar en nuestro Centro como si fuese de nuestra familia desde el primer momento, integrando e incluyéndolo en todo el proceso de formación educativa y social de nuestro centro.
Educación multilingüe:
Nuestro programa multilingüe nos permite llevar a cabo una enseñanza bilingüe desde el primer ciclo de Educación Infantil con una implantación progresiva en el resto de etapas educativas. Además de la inclusión de una segunda lengua extranjera, el portugués.